Ante tanto caos de argumento, yo sí
intentaré seguir una línea en mi crítica. Y para ello utilizaré
una clave, la cual aparece presente en los dos mundo que nos presenta
Lynch, el soñado y el real.
La llave azul que aparece en el bolso
de Rita junto con la millonada de billetes y que como ella esta en
estado de amnesia, nosotros, los espectadores, no sabemos nada sobre
su procedencia ni qué abre o qué esconde. Las dos amigas irán al
club Silencio, un sitio donde la magia o el cine es lo que prima, y
allí aparecerá, no sabemos cómo, una caja azul en el bolso de
Betty.
La llave azul que abrirá esa caja y
nos sumergiremos en el plano de la realidad. Cambiarán las caras de
las protagonistas, también su comportamiento. ¿Es acaso esta llave
y caja la metáfora del mundo del cine? En él se crean diferentes
mundos como si se tratara de magia. Hasta tal punto tiene fuerza esta
idea que cuando la camarera meta la llave, ahora en el plano real, y
abra la caja, ella abrirá la puerta de la locura y acabará
suicidándose.
Tere
No hay comentarios:
Publicar un comentario